COMO IMPORTAR DE CHINA A ECUADOR
En la actualidad China se ha convertido en la tienda y fábrica del mundo. Importar de China a Ecuador puede ser una oportunidad de negocios única, tanto para quienes desean mejorar sus costos, mejorar sus procesos o conseguir materia prima o mercadería a mejores precios.
La planificación para importar desde China o desde cualquier país consiste en 5 pasos que debes tomar en cuenta.
- Búsqueda de proveedores seguros
- Selección de producto
- Entorno legal
- Vía de transporte
- Costo de importación
Importar no tiene nada del otro mundo, pero si debes tomarlo con la seriedad del caso; recuerda tu capital está en riesgo, el éxito depende directamente del cuidado de los detalles.
¿QUIÉNES PUEDEN IMPORTAR?
Las importaciones en el Ecuador están hechas para todos, ecuatorianos, extranjeros, Personas Naturales o Jurídicas, solo debes registrarte como importador en la plataforma digital del sistema Ecuapass y seguir los aspectos legales necesarios.
REQUISITOS INDISPENSABLES PARA IMPORTAR DE CHINA:
- Estar inscrito en el RUC (Registro único de contribuyentes), como persona natural o jurídica.
- Obtener un certificado de firma electrónica (a través de BCE , con la empresa Security Data o puedes hacerlo con nosotros)
- Registrarse en el sistema ECUAPASS como importador a través de la web del SENAE.
- Conocer cómo se clasifica el producto en la nomenclatura arancelaria. Esto definirá que procesos de certificación se deben realizar (fitosanitario, zoosanitario sanitario, etc)
- Contactar con un agente de compras para que nos ayude en la búsqueda de proveedores de confianza y un agente de aduanas.
- Contratar un seguro.Esto va a garantizar la cobertura contra daños o pérdidas del producto durante el transporte.
¿QUÉ PRODUCTOS PUEDO IMPORTAR?
Artículos de hogar, accesorios de higiene personal, herramientas, maquinaria y la tecnología deben estar en el centro de tu atención, en el país son productos que constantemente se importan… pero esto también significa que son productos de gran competencia.
En la Resolución 450 del Comex, se especifican los productos que necesitan o no presentar el control de importación, entre ellos: alimentos, cosméticos, bienes para la industria, etc.
Antes de iniciar negociaciones debes verificar que la mercadería a importar no necesita licencias o documentos especiales previos al embarque de la importación. La partida arancelaria es la fuente principal para conocer la documentación e impuestos a pagar necesarios para nacionalizar la mercancía. Por ejemplo textiles, cosméticos y alimentos requieren certificados.
¿QUÉ PRODUCTOS NO PUEDES IMPORTAR?
- Aquellos que puedan presentar peligro para los empleados, manchar o dañar los demás envíos.
- Estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
- Las materias explosivas, radiactivas, inflamables, armas de fuego. etc.
- Objetos obscenos.
- Baterías de Litio.
- Artículos que requieran cadena de frío (medicamentos, alimentos perecibles)
- Monedas, billetes, cheques, platino, oro o plata, pedrería, etc.
- Carros usados.
Comments
No comment yet.