CASO DE ROBO POR INTERNET

CASO DE ROBO POR INTERNET

A continuación detallamos la forma en la que un compatriota Ecuatoriano fue engañado con una mentira de compra en USA.

Se contacta con el presunto proveedor con un número telefónico (teléfono real) +234 909208 5849 que es de Nigeria. Este proveedor cotiza los productos que desea el comprador ecuatoriano y le envía una cotización de una empresa llamada MASTER ELECTRONICS LIMITED ubicada en California.

Para el pago solicita que se le envíe el dinero por Western Union / Money Gram, etc. A la siguiente persona: Yusuf Afeez Omotayo, ubicado en la ciudad de Lagos de Nigeria.

Con este pago el estafador le envía un número de tracking y una factura al correo y el link donde puede revisar el estado de su envío (http://dhltrackingworld.blogspot.com.ng/p/pablo-tracking-page.html?m=1) el número de tracking es: 7523907416  y funciona con el username: pablo.

Este es el link de la página funcionando juntamente con el tracking y el username: http://dhltrackingworld.blogspot.com.ng/p/pa.html

Como se puede comprobar esta página es un blog de Nigeria y no tiene nada que ver con la página real de DHL.

Luego de 5 días de la partida supuesta de esta mercadería el proveedor le hace conocer al cliente estafado que por error fue enviado más producto (9 ps4 y 4 iphones 7plus) por lo que cuando le llegue esa mercadería deberá pagarle por este error. (Otra táctica para tranquilizar al cliente y hacerle notar que ellos actúan de buena fe).

Con este precedente le envían una carta (falsificada) de la Ecuador Importation Agency, tomar en cuenta que esta agencia no existe en Ecuador pidiendo un pago de $1000 para obtener la licencia de importación y la tarjeta de compradores internacionales. Esto no existe en Ecuador. Pero se presiona pidiendo que se pague este valor en las próximas 24 horas para evitar el decomiso de los productos comprados.

En esta instancia se contacta el cliente con nuestra empresa: ALFALAM IMPORT preocupado porque no tiene esta licencia y quería sacarla con nosotros. Inmediatamente luego de revisar todos los documentos y constatar las páginas y adjuntos enviados pudimos entender que se trata una vez más de robo y que lo mejor será perder lo anteriormente transferido a seguir perdiendo más dinero.

Vamos a adjuntar toda la información adquirida en este caso para que puedan observar el alcance de estos individuos para obtener ingresos estafando a personas comunes.

Los consejos que les podemos dar para hacer una compra internacional son:

  • Verificar que la empresa a donde se va a transferir el dinero es confiable. (Se deberá enviar el dinero principalmente a bancos con nombres de compañías no a nombre personal)
  • Revisar la legalidad de las importaciones en el país de destino. Por ejemplo Ecuador tiene muchas restricciones en la compra de teléfonos, partes y piezas de vehículos, ropa, maquillaje, etc
  • Hacer una pre-liquidación para conocer el valor total de mi inversión al comprar internacionalmente, generalmente las personas se bastan con el precio internacional pero no es ese el único gasto a realizar, influyen gastos como 5% ISD, Advalorem, flete internacional, agente de aduana, bodegaje aduana, seguro, etc.
  • No utilizar agente de carga al peso o por libras ya que esta es una forma de contrabando y la carga no viene garantizada.
  • Asesorarse antes de invertir su dinero ya que pueden ser estafados.
/ Uncategorized

Share the Post

About the Author

Comments

No comment yet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contact Us

https://www.facebook.com/alfalam.import/?fref=ts
×

WhatsApp

×